- EL DIPUTADO PROVINCIAL, MARCELO DALETTO, REPRESENTANTE POLÍTICO PROVINCIAL ORIUNDO DE LA CIUDAD DE CHACABUCO NOS INFORMA QUE AVANZA EL RECONOCIMIENTO AL PELOTARI EDUARDO ROSS -

Marcelo Daletto

Durante la última sesión en la Cámara baja provincial, obtuvo media sanción el proyecto de mi par, Marcelo Di Pasquale, para que el chacabuquense Eduardo Ross sea declarado personalidad destacada del deporte de la provincia de Buenos Aires pelotari (pelota vasca).

Eduardo ganó cuatro medallas de oro en los Campeonatos Mundiales de Pelota Vasca y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Junto con su hermano, Ramón, ganó además la medalla de oro en la especialidad de paleta goma en trinquete en Cuba 1990. También obtuvo dos medallas -oro y plata-, en los Juegos Panamericanos de 1991 en La Habana.

Asimismo, en 1990 recibió el Premio Olimpia de Platino como mejor pelotari argentino de la década de 1980.

Es un orgullo poder distinguir y reconocer a un deportista como Eduardo, exponente de tenacidad, esfuerzo y merecidos logros.

- Las cubanas Daniela Darriba, Lisandra Lima y Yasmary Medina se alzaron con la medalla de bronce en la Copa Mundial de Pelota Vasca, celebrada en la capital chilena -

*CUBA SORPRENDIÓ EN GOMA DAMAS*

Las cubanas Daniela Darriba, Lisandra Lima y Yasmary Medina se alzaron con la medalla de bronce en la Copa Mundial de Pelota Vasca, celebrada en la capital chilena.
En frontón de 30 metros, las antillanas vencieron en la disputa por el tercer metal a Francia, con puntuaciones idénticas de 15-11.


Durante las eliminatorias, ganaron por 2-0 a Chile, El Salvador y Venezuela, y cayeron de la misma forma ante España.
Sin embargo, en las semifinales cedieron ante México, por lo que tuvieron que batirse por el tercer puesto.
Daniela, Lisandra y Yasmary concluyeron además en el quinto lugar en pelota de goma de la Copa del Mundo.

- El FRONTÓN TUCUMÁN y CLUB PELOTA SAN PABLO, se encuentran abocados a un trabajo de crecimiento en la pelota de su provincia – CAY & JORGE pensando en futuro -

*TODO PELOTA TUCUMAN*

Nos visitó ayer mi Amigo Cay del Club de pelota San Pablo! Ya organizaremos un torneo juntos con ellos!

...No es necesario recurrir a sondeos y estadísticas para demostrarlo: el cambio está en el aire que se respira, en la manera de hablar de la gente sobre el momento actual de la pelota en la provincia, el alivio y el optimismo con que a la mayor parte de conocidos y desconocidos les oigo comentar la actualidad de nuestra pelota, demuestra que vamos por buen camino.

...Por ello nos hemos reunido con mi amigo “CAY”, que ayer me visitó, el proviene del CLUB PELOTA SAN PABLO, y la verdad les comento que nos reunimos con la idea de redondear un torneo pelotari entre las dos instituciones.

Conformado por un abanico de tendencias en escuelitas de pelota, con el tiempo los beneficios estarán ya a la vista y son inequívocos.

La Argentina, necesita de jugadores norteños que se paren de igual a igual a sus fenómenos mundiales, debiendo recuperar el crédito con la juventud tucumana que supo abrazar con amor nuestra disciplina.

Ah,..y para nuestra escuelita pelotari, hemos solicitado a “la cimbradora” un regalito de paletas que nos acerque “su ángel” de la guarda de la pelota.

Corresp: Jorge Osvaldo NIEVA


 

 

- FIPV nos presenta a: Carlos Baeza-Isaac Ciaurriz de Vallelado, campeón del mundo sub-22 en pala corta -

Carlos Baeza-Isaac Ciaurriz de Vallelado, campeón del mundo sub-22 en pala corta


Foto FIPV: Isaac Ciaurriz y Carlos Baeza nada mas conseguir la medalla de oro

El jugador de pelota de Vallelado Carlos Baeza consiguió en la jornada de ayer la medalla de oro en la modalidad de pala corta en los campeonatos del mundo sub-22 que se están celebrando en la ciudad francesa de Biarritz. El de Vallelado que formó pareja en la final con el navarro Isaac Ciaurriz ganaron a la pareja francesa por un doble 15-10 , lo que supone el mayor éxito en su joven carrera en el mundo de la pelota y a su vez para el club de pelota de Vallelado.
Carlos Baeza estuvo apoyado en Biarritz, por más de una veintena de vecinos de esta localidad, que se desplazaron este fin de semana hasta esta localidad francesa para apoyar a su paisano, que lucía exultante la medalla de oro ganada con Ciaurriz, que le corona como campeón del mundo en esta especialidad.

- LA SELECCIÓN DE BOLIVIA NO ASISTIRÁ AL MUNDIAL DE FRONTÓN EN EL PAÍS VECINO DE CHILE – AQUÍ EXPLICACIONES DE SU PRESIDENTE -

Franz Torricos Salinas
...Una gran pena no poder asistir al mundial de frontón 30 metros en Santiago de Chile, por falta de apoyo de las autoridades deportivas de mi país, así quieren que en el ODESUR del 2018 tener la modalidad del frontón en esos juegos , señores así no se trabaja.

...Queremos valorar el empeño que ha puesto alguien conocido y querido por nosotros como el señor Franz TORRICOS SALINAS, la verdad los acompañamos en este momento de imposibilidad, a sabiendas de perderse un MUNDIAL de FRONTÓN que tanto para los pelotaris significa, estas palabras de el vertidas desde el corazón nos duele, pareciere ser que el mundo deportivo se ha olvidado de la historia de sus primeros e históricos deportes, pero igualmente Franz, a no bajar los brazos, la esperanza siempre sabe estar a la vuelta de la esquina..

- Los 3 años!!!!!... Los 36 meses!!!!! y ahora el camino para cumplir un nuevo año de amor con nuestra pasión “LA PELOTA PALETA” -

*FELIZ CUMPLE LA CIMBRADORA*

....Hay tantas cosas que queremos exponerles, pero de verdad codiciamos recalcarle que deseamos que estén siempre en nuestra vida, iluminando con vuestra luz nuestra vida y alegrando con vuestras imágenes, video, apostillas y picardía cada uno nuestros días de edición en nuestro diario textual, …Deseamos ser la mujer más bella que veas cada mañana cuando amanezca , o aquel hijo que de mañana te plasma su beso en tu mejilla, y los que tomemos tu mano con la que aferraras la paleta para no soltarla jamás... juntitos x siempre mi PELOTARI GRANDIOSO, seas DAMA, PROMOCINAL, HOMBRE JUGADOR,..O solamente lector!!!!!

Sé que a veces erramos, pero siempre dispuestos a remendar el error y aún no tengamos los fondos para comprarles un castillo, trabajaremos con muchas fuerzas y ganas para regalarte uno, que esté lleno de amor, apoyo y noticia.

Deseamos ser el amor de tu vida, lo más hermoso y especial que tengas en PELOTA y ten muy en cuenta que siempre lucharemos por nuestro amor, que siempre estaremos ahí cuando más nos necesites, ya tenemos poco tiempo para cumplir los 3 años juntos y quiero que sean muchos más los años y décadas que estemos juntos... o mejor hasta mucho más allá del infinito!!!!!

FELICES 3 AÑOS de VIDA!!!!!!

LOS AMAMOS PELOTARIS

- YA SE ENCUENTRA ALISTADA LA CONFEDERACIÓN “USA” PARA EL MUNDIAL DE CHILE - Sin mucho apoyo de su federación, el jugador de pelota vasca Gonzalo Monti sueña con el Mundial de España 2018 -

 *“USA” EN EL MUNDIAL DE CHILE*

Seguramente alguna vez ha visitado un gimnasio y seguramente ha visto como algunas personas juegan con un tipo de raqueta pegándole sin descansar a una pequeña pelota encasillados en cuatro paredes. Ahora imagine ese mismo escenario con una superficie más grande y amplia, marcada en las tres paredes y con lo que parece ser una paleta de madera en la mano de los participantes.
Eso es lo que se le conoce como la pelota vasca y en Santiago de Chile próximamente se jugarán las eliminatorias al Mundial de España 2018. Estados Unidos tiene una selección que será parte de esas eliminatorias cuya peculiaridad es que ese equipo está conformado por 98% de latinos.
“En el equipo hay tanto latino porque en México se juega también y hay muy buenos jugadores. Ellos tienen a uno de los mejores jugadores de este deporte, Arturo Rodríguez Faisal”, explicó Gonzalo Monti, quien es argentino y es el único angelino del equipo estadounidense.
El proceso de eliminación en territorio chileno será entre 18 países, para que finalmente 10 sean los que viajen a España para el torneo mundial. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas para los deportistas que representarán a la selección de las Barras y las Estrellas, pues siendo este un deporte sin una liga profesional, no existen patrocinadores que ayuden a costear el viaje de los participantes del torneo.


“Hay mucho sacrificio en esto porque no hay apoyo”, dijo el oriundo de San Vicente, un pueblo a 50 kilómetros al sur de Buenos Aires. Monti reside actualmente en North Hills.
“No hay patrocinadores porque no hay difusión, hay que promover el deporte para que una empresa se interese en ayudarnos”, explicó el atleta de 41 años.
Aunque existe una federación encargada de manejar este deporte, el vendedor de muebles en una tienda de Inglewood, asegura que solo les proveen el equipo que “consta de una camiseta”. La estadía es pagada por el país organizador, “pero solo te quedas hasta que pierdas, así pierdas el primer día, te vas”.
“En realidad hace falta un poco de movimiento en la federación”, dijo Monti en su visita a HOY Deportes. “Que se muevan, que hagan torneos y todo. Nosotros estamos dispuestos a viajar. Cuando vamos a Texas, que es donde hacemos los ‘tryouts’ para ser parte del equipo nacional, el hotel, la comida, los gastos en general… todo lo pagamos nosotros. Para las eliminatorias a Chile (20 al 26 de noviembre), todo lo pagamos nosotros. Dejamos de trabajar, tenemos la suerte de que nuestros empleadores nos permitan ir por 20 días a participar”.
Monti dice que este deporte le apasiona y espera poder lograr su sueño de jugar por primera vez en un Mundial, en el que tal vez no podrá contar con la presencia de su entrenador debido a que no cuenta con suficiente dinero para viajar.
EL DATO
Si desea ayudar al atleta visite: www.gofundme.com/gonzalomonti

-Marcelo PLASENCIA: tratemos de incentivar a nuestros hijos y amigos a volver a las canchas de pelota, cambiemos horas en las redes sociales por la vuelta a los clubes. Gracias por su tiempo desde lo más profundo de mi corazón -

*PENSEMOS EN GRANDE - PENSEMOS EN ÉXITO*


AMISTAD: Se puede cultivar y desarrollar amistad en una cancha de Pelota, si por supuesto, amistad es una forma de amor y todos aquellos que desarrollamos este hermoso deporte la practicamos a diario es un vinculo sin proyecto, los amigos son amigos porque si y no hay ninguna finalidad, se aceptan mutuamente tal cual como son, con virtudes y defectos, no se juzgan, no existe la envidia, se sostiene sin esperar recompensa. La amistad se construye con el tiempo pero hay que alimentarla y no alcanza con un solo ¨Me gusta. Los amigos están en las buenas y en las malas y es ahí donde más los necesitamos. Qué lindo es reencontrarse en una cancha y compartir momentos dentro y fuera de la misma, que experiencia grata es complementarse en el juego, que un delantero sabe que la pelota vuelva y vuelva y un zaguero espere que el delantero gane el tanto. Así es la amistad es ese lazo que nos une al otro como una pieza artesanal, un amigo es aquel que se da cuenta cuando estoy mal y me da un consejo, un amigo es aquel que me acompaña y no pregunta dónde vamos, si así es, los amigos no se alquilan. La sociedad moderna propone cada vez más una relación de amistad a distancia, no perdamos el contacto de persona a persona, una charla, un partido verlo o jugarlo, tratemos de incentivar a nuestros hijos y amigos a volver a las canchas de pelota, cambiemos horas en las redes sociales por la vuelta a los clubes. Gracias por su tiempo desde lo más profundo de mi corazón.
Marcelo PLASENCIA

Silvio Antonio Giunta: Experiencia personal y positiva vivida AYER en la competencia nacional de los juegos Evita. Por intermedio de una GENTILEZA del Sr Martín Matzkin asesor personal del secretario de Deportes de la Nación Sr Carlos Javier Mac Allister.

Pude conocerlo y saludarlo en persona al famoso "colo" Él cual se mostró interesado por el trabajo Hecho en la región NEA con las competencias DEPORTIVAS front tours NEA de las Escuelitas de Pelota a Paleta, y mencionó claramente la ayuda y el respaldo a la renovación CAP que encabeza el Sr Marcelo Plasencia para la gestión 2017.


MISIONES PROVINCIA/"una hora más en la cancha es una Hora menos en la calle"


Renovación CAP 2017


Ministerio de Desarrollo Social de la Pcia de Buenos Aires por apoyar nuestro movimiento de Renovación CAP 2017.

 

 

- LA RENOVACIÓN CAP 2017 EXPONE SU PLATAFORMA DE TRABAJO – LA FORMULA PLASENCIA – ARDUINO, CODO A CODO CON EL SECRETARIO DE DEPORTES NACIONAL, CARLOS JAVIER “colo” Mac ALLISTER -

Renovación CAP 2017

 Apoyo del Secretario de Deportes de la Nación Carlos Javier “colo” Mac Allister a la lista Renovación CAP 2017 Marcelo Plasencia Presidente – Luis ARDUINO Vicepresidente.

Marcelo Plasencia

 Gracias Secretario de Deportes por el apoyo a nuestro proyecto de Renovación de la CAP 2017. Trabajando con el Secretario de Deportes en los proyectos a futuro.

PROYECTO DEPORTIVO

 1°.- Los Campeonatos Argentinos.

 2°.- Categoría pre-infantil.

 3°.- Dividiremos el país en seis regiones.

4°.-  Encuentros de Escuelitas Nacionales.

5°.- Eliminación fichajes anuales.

6°.- Apoyo a las Federaciones con menor poder económico.

 7°.- Con la Secretaria de Deportes de la Nación, y Secretario de Deportes Javier Mac ALLISTER.

8°.- Acuerdo con compañía de Colectivos de larga distancia.

9°.- Campeonatos Argentinos de Primera y Segunda categoría. 

10°.- Se organizarán competencias internacionales,  sobre todo con los países vecinos. Un ejemplo de ello será un Campeonato Sudamericano de distintas especialidades, donde no se cobrará canon.

SELECCIÓN NACIONAL

1°.- Jefe de Equipo.

2°.- La SELECCION ARGENTINA.

 3°.- Evaluación y revisión de entrenadores.

4°.- Campeonatos Argentinos de Menores y Juveniles.

5°.- Entrenamientos en el CENARD de Capital Federal.

6°.- Polos Deportivos práctica de la Selecciones:

7°.- Material deportivo pelota dura, paleta goma.

8°.- Indumentaria de la selección.

 9°.- Pasajes aéreos competencias internacionales.

       10°.- “Torneos Patagónicos”.

     11°.- Circuito del Noreste.

12°.- Práctica de Share.

13°.-.Campus de reclute.

14°.- Pelota Paleta DAMAS.

15°.- Federación Internacional Pelota Vasca.

 

ADMINISTRACION CAP

1°.-  Becas y los cargos de profesores para las provincias.

2°.-  Becas ENAR destinados a los pelotaris.

3°.-  Sponsors.

4°.-  Dirigente Argentino Comisión Internacional de la F.I.P.V.

5°.-  Administración 2015-2016.

PROYECTO INSTITUCIONAL

1°.- Elección de las autoridades del 2018.

2°.- Asamblea extraordinaria.

3°.- Modificar el mandato de comisión directiva a 4 años.

4°.- Delegado del Interior.

5°.- Inventario de frontones, trinquetes y pelotaris en actividad.

6°.- Comité de árbitros.

7°.- Cursos de árbitros internacional y nacional.

8°.- Boletín mensual con las actividades de la CAP.

9°.-  Página de Facebook de la confederación.

         10°.- Página web CAP.

AQUÍ: Debajo los PUNTOS TRATADOS por "LA LISTA"

Leer más: - LA RENOVACIÓN CAP 2017 EXPONE SU PLATAFORMA DE TRABAJO – LA FORMULA PLASENCIA – ARDUINO, CODO A...

- Pondrán en marcha el plan "Amando San Luis, Amando mi club". Invertirán cien millones de pesos. Todo irá en infraestructura. Habrá un censo para conocer las necesidades de cada club -

 Parece que se viene un tremebundo cambio al deporte nacional, las provincias ya están aplicando y de a poco se sumarán,…Los “ENTES” se renuevan, mentes frescas, nuevas ideas,…Basta de negociados con los niños, y los amiguismos,..EL DEPORTE ARGENTINO ES DE TODOS.

 FUERTE APUESTA DEL GOBIERNO A LAS ENTIDADES DEPORTIVAS 

- SAN LUIS -

Sonrisa a flor de piel. Juan Pablo Funes Bianchi, secretario de Deportes de la provincia, dio detalles del nuevo proyecto.

Se viene un sueño grande en San Luis. Más que sueño,  una hermosa realidad. Llega el plan “Amando San Luis, Amando mi Club”, un proyecto grande que le dará vida a los clubes puntanos. La no realización del Tour masculino derivó en esta iniciativa. Un fuerte respaldo a las instituciones deportivas,  que será de aproximadamente 100 millones de pesos. Todo irá en infraestructura. El Gobierno no les dará la plata, sino que hará las obras. Además buscará las empresas, para que capaciten a los hinchas, socios o simpatizantes que estén sin trabajo para que ellos mismos hagan las mejoras edilicias o las construcciones en sus respectivas entidades. Algo similar a lo que ocurre con La Pedrera. El deporte debe crecer de las bases, y para ello, hay que comenzar por los cimientos.
“Con mucha alegría, responsabilidad y orgullo vamos a largar con este plan. El nombre conlleva lo que significa el amor por San Luis y por los clubes. El deporte va a crecer. Es un plan ambicioso que comenzará con un censo -octubre y noviembre- en las distintas entidades para ver la situación actual”, dijo muy emocionado el secretario de Deportes, Juan Pablo Funes Bianchi.
La primera etapa será de conocimiento por medio de un censo para ver la cantidad de clubes que hay, y cuántos están acéfalos. Es por eso lo del censo, para que se ordenen. No todos tienen las mismas necesidades y las mismas realidades. Hay que ver qué es lo que les hace falta. Y a eso va direccionado este plan que le va a cambiar la cara a las entidades deportivas.

Leer más: - Pondrán en marcha el plan "Amando San Luis, Amando mi club". Invertirán cien millones de pesos....