-“EL TEMPLO” DE LA PELOTA PALETA SUDAMERICANA, EL RECIÉN DESPERTAR DE UN GIGANTE, UN RESPETO COMO POCOS – HOY EL “TRINQUETE MODELO” DE LA CIUDAD DE SAN LUIS ABRE SUS PORTALES -
- Detalles
- Categoría: curiosidades
- Publicado: Jueves, 02 Marzo 2017 23:55
- Escrito por Rogelio
- Visto: 2936
“EL TEMPLO” DE LA PELOTA PALETA SUDAMERICANA
...EL RECIEN DESPERTAR DE UN GIGANTE, UN RESPETO COMO POCOS – HOY EL “TRINQUETE MODELO” DE LA CIUDAD DE SAN LUIS ABRE SUS PORTALES A LAS COMPETENCIAS DE LAS DISIMILES CATEGORIAS NACIONALES
-Y EL "SUEÑO SE CUMPLIO",..VIBRANTE FINDE EN EL "TRINQUETE MODELO" DE SAN LUIS,..UNO DE LOS MEJORES DEL MUNDO - YA YA PRONTO EN SU DESPEGUE SUDAMERICANO -
*SUPER SHOW EN EL GIGANTE MUNDIAL*
"TRINQUETE MODELO" - SAN LUIS
…A HEMOS REGRESADO, POSEEMOS MUCHO MATERIAL E IREMOS REDACTANDO Y SUBIENDO DURANTE LA SEMANA, ESTAMOS PROCESANDO VIDEOS.
El “TRINQUETE MODELO” de la ciudad de SAN LUIS, un verdadero “TEMPLO” a nuestra amada disciplina, es el “estadio” no un reducto, en el que se van a disputar en este año 2017 encuentros de las diferentes categorías de pelota goma o pelota cuero, sea categoría damas o categorías hombres, sumándose juveniles, menores y encuentros de escuelitas de pelota, de modo que queremos daros ahora todos los detalles al respecto por si sois de los afortunados en poder viajar hasta SAN LUIS, para ver los partidos o para los que deseen competir con ansias, y sentir ese temblor o adrenalina que te produce cuando penetras en el, o bien cuando das tu primer pelotazo contra su frontis, conocer toda la información al respecto de él va incluido en este video que “la cimbradora” puso toda su pasión y amor paraqué ustedes lo conozcan, con historia de construcción (que ya se está preparando la nota), curiosidades, detalles, ubicación y todo sobre el “TEMPLO” más hermoso con que contamos en nuestro territorio nacional.
El “TRINQUETE MODELO”, desde hace ya unos años completamente construido, con visión de TORNEOS INTERNACIONALES y MUNDIALES, lo cual no fue tomado en cuenta, donde sus protectores, por “RESPETO”, realizaron la considerada espera, hoy día decidiendo por control propio y apoyo incondicional del “gobernador de SAN LUIS” y la Dirección de Deportes de dicha provincia, abrir completamente las puertas del “TEMPLO” para la comunidad pelotari desde ya de TODO EL MUNDO, eso quiere decir de cualquier país que practique “nuestra noble disciplina”, y desde ya ARGENTINOS,…Ellos nos dicen,..A CUIDARLO Y USARLO ES DE VOSOTROS.
La construcción del estadio llevó más tiempo de lo previsto, debido a los altos costos del estadio, financiados por el GOBIERNO de SAN LUIS. En próxima nota realizada totalmente de un enamorado de su “TRINQUETE MODELO”, sabremos cuando fue colocada, y mientras estaba programado ser completado a finales de cuando, y se llevó a cabo, para que se inaugure.
…Ustedes saben de su capacidad, y además que nunca se realizo tampoco aquí un “CAMPEONATO ARGENTINO”,..Si que da risa, ponle el calificativo que desees, para “la cimbradora” se llaman “MENTIS CLAUSA”, en español “mentes cerradas”.
El estadio fue diseñado por el estudio de arquitectura según ellos, el diseño fue creado para proyectar elegancia, apertura y ligereza, con tramos de escaleras que conducen a un pasillo abierto y un techo sostenido por un gran número de postes delgados.
El estadio cuenta con un total de 570 personas en butacas en las tribunas. 30 personas en palco vip. 250 en tubulares. Total 850 personas cómodamente sentadas. Aire acondicionado en todas sus dependencias. Reducto trinquete, baños, oficinas, salón de fiestas. Wifi en todo el predio. Sistema contra incendio, Cantina y asaderas, Playa de estacionamiento privada totalmente perimétrica.
El “TEMPLO” se conoce como “TRINQUETE MODELO” ya que no se permiten nombres de patrocinio.
El estadio está situado justo en la carretera que los lleva a MENDOZA, ubicado en la calle ASCASUBI y Avenida SANTOS ORTIZ, pasas por debajo del puente y a 30 metros esta su entrada, allí lo encontrarás a Eduardo VILLEGAS, coordinador general, y sus profes de pelota y gimnasio,..Juan y Matías VILLEGAS,..Y si no te alcanza y quieres totas y mimos de gente que conoce el ambiente de paleta, y hace que este monstruo brille en toda su plenitud, ondeas y busca, por allí andan, “Silvia y Nano”.
El está situado en el borde de la ciudad en una zona que es una mezcla de oficinas, instalaciones deportivas, y un centro comercial de shopping, “SAN LUIS SHOPPING CENTER”. Un parque floral provisto estará situado justo al lado del estadio, como así también la construcción de un reducto frontón reglamentario.
Hay algunos restaurantes de comida rápida en pocos metros de su zona, poseyendo también una especial hotelerías con piscinas y otros menesteres de comodidad a accesibles costos pelotaris. La carretera cercana, pero en general hay mucho que hacer “fuera del TEMPLO”, especialmente cuando el clima es agradable, como siempre y no estás en juego, estamos cavilando de entrega de folleteria cada vez que se organice un evento, paraqué ustedes puedan disfrutar de turismo, bellos paisajes, y insuperables baños a los amantes del agua. Por lo tanto, la mejor comida y la bebida se encuentran en el reducto, ni hablar de los asados del “toto” Andrés Sosa, bajo la sombra espectacular del predio.
El Trinquete Modelo es el escenario de una variada oferta deportiva, así lo dice el presi de la Federación de Pelota San Luis, el señor Mario Noe ESTEVES lll°.
En uno de los mejores estadios de pelota paleta y pelota vasca del MUNDO, funciona el Programa Embajadores Deportivos, dependiente de la Secretaría de Deportes. Durante la semana, el espacio sirve para albergar distintas disciplinas deportivas que se dictan dentro de las instalaciones.
Una de las premisas en la gestión de la Secretaría de Deportes fue abrir los grandes estadios provinciales a la comunidad. Muestra de esto ocurre en las instalaciones del Trinquete Modelo, ubicado en el Parque IV Centenario a la vera del Río San Luis sobre la calle ASCASUBI, donde se ofrece una variada oferta deportiva destinada a la comunidad puntana en su conjunto.
El Programa Embajadores Deportivos de San Luis es el organismo gubernamental cuyas oficinas funcionan dentro del edificio, que será el lugar donde se practicarán algunas de las disciplinas en las que San Luis competirá durante los Juegos Binacionales.
..Bueno es que produciremos risas y exclamaciones cuando personas observen y lean, ni hablar de los comentarios de los pelotaris extranjeros,..¿Que como un pueblo como el ARGENTINO, con tanta tradición en PELOTA VASCA, suceda esto?,…Como les digo “CONTALA COMO QUIERAS”,..Así son los “MENTIS CLAUSA”, desde ya quedará en la historia ARGENTINA, paraqué todo el mundo los señale, aunque se escondan, de ellos se hablara, y en el futuro llegará la pregunta,…”ABUELO ESTE ERAS TU”….