- PARA INSTRUCTORES DE ESCUELITAS PELOTARIS NUMEROSAS - TRABAJAR LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EDUCACIÓN PELOTARI DE MANERA DIVERTIDA Y LÚDICA -

*TU CLASE DE PELOTA HAZLA ENTRETENIDA*

- HOY PLATOS y CONOS -

En este trabajo presentamos una serie de orientaciones, destinadas a “INSTRUCTORES” DE PELOTA PALETA, …No todos tus alumnos pueden jugar paleta en tu reducto, y tu observas que se aburren y con el tiempo van disertando,…”la cimbradora” te expondrá una guía sobre como planificar actividades para trabajar las habilidades motrices básicas con niños, niñas: peques, juveniles, adultos, .

En primer lugar, observamos las habilidades motrices básicas y por qué es importante trabajarlas desde las edades más tempranas, aquí no los dice Carlitos MILLA, verás como haces que tu clase sea activa y entretenida, lo de la pelota paleta lo pones tú.

AQUÍ: Debajo haz “CLICK” en “LEER MAS”, Y observarás a continuación de nota…



Leer más: - PARA INSTRUCTORES DE ESCUELITAS PELOTARIS NUMEROSAS - TRABAJAR LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS...

- PROSIGUEN DESPERTANDO LAS ALMAS PELOTARI - HOY LES PRESENTAMOS EN - *LA LEYENDA DE MI CANCHA* -EL REDUCTO FRONTÒN ARGENTINO DEL CLUB DEPORTIVO SOCIAL JUAN A PRADERE -

...!!! Como siempre estamos a full con el pueblo argentino, en pos de defender nuestros reductos pelotaris, pues hazlo conocer, ¡¡¡LEE LAS BASES Y ENVIANOS!!!...

*LA LEYENDA DE MI CANCHA*

 ...Prosiguen despertando las almas pelotari - Hoy les presentamos en - *LA LEYENDA DE MI CANCHA* -El reducto frontòn argentino del Club Deportivo Social Juan A PRADERE, de la localidad de Juan A. PRADERE, Bs. As. – (Título a “BUSCAR” en Pagina Internacional)

PREMIO "GIGANTOGRAFIA ENMARCADA" al mejor trabajo Nº1:  Premiado mes de junio 2025

...Un nuevo *RECONOCIMIENTO* por una novel historia de *LA LEYENDA DE MI CANCHA* – en esta sublime oportunidad -

,...Adjudicado con 34.007 Votos/Me.Gus/Comps.…Aquí el GANADOR del 1º - PUESTO.

1°.- PUESTO – *FRONTON CLUB DEPORTIVO y SOCIAL SARMIENTO* - Juan A. PRADERE – Buenos Aires –

Corresponsal: EL Corresponsal: Amilcar R Safe URBAN. *LA LEYENDA DE MI CANCHA*.

…Recibe su Primer Premio,…*RECONOCIMIENTO* - “GIGANTOGRAFIA ENMARCADA”.

¿Qué es el Premio *RECONOCIMIENTO* que entrega “La Cimbradora”?

….El Premio *RECONOCIMIENTO* es un SUPER CUADRO GIGANTOGRAFIA, a aquel pelotari, que hace de corresponsal escribiendo y relatando “LA LEYENDA DE MI CANCHA”,…Dicha “leyenda” aparecerá en Noticia Central de vuestra Página Internacional, de acuerdo a los “Me Gusta” y “Compartir”, lo convierte en el ganador del mes, y allí recibirá nuestra gigantografía.

…Les comunico que dicho envío será pago por el receptor. El mismo deberá ser consciente al aceptar el envío, desde ya deberá buscarlo en tiempo y forma,...Porque si no la Gigantografía, pasará a ser encomienda no retirada, imposible de recuperar por su triple costo.

…Este mes volvemos a “REINTEGRARNOS” en nuestra premiación mensual al que los poseemos acostumbrados, el último fue septiembre al Sr, Daniel OLAZABAL (Frontón América).

------------------



 

- PROSIGUEN DESPERTANDO LAS ALMAS PELOTARI - HOY LES PRESENTAMOS EN - *LA LEYENDA DE MI CANCHA* -EL REDUCTO FRONTÒN ARGENTINO del Club Deportivo Social Juan A Pradere, de la localidad de Juan A.PRADERE, Bs. As. -

*FRONTON PRADERE*

...Juan A. Pradere es una localidad del Partido de PatagonesProvincia de Buenos AiresArgentina.

Juan A. Pradere fue fundada el 5 de diciembre de 1913 y su nombre se debe al reconocimiento oficial y comunitario a Don Juan Pradere, donante de las tierras que utilizó el Ferrocarril del Sud para construir la estación en el lugar. Está ubicada a unos 128 km de Carmen de Patagones.

 

Por estar en el valle bonaerense del río Colorado, es una zona apta para muchas producciones agropecuarias, ganadería, agricultura y apicultura. Su principal producción es la hortícola; su producto principal es la cebolla, que en sus variedades es la de mejor calidad del país. También se produce zapallo, papa, tomates, morrones, verduras de hoja, zanahoria.

 

Club Deportivo Social Juan A Pradere

- Juan A. PRADERE - Bs. As. -

…Mis queridos y estimados pelotaris!!!...Volvemos a reunirnos hoy, con una nueva puesta en escena de *LA LEYENDA DE MI CANCHA*.

Amilcar R Safe URBAN

…Vengo a contarles que hace unos pocos meses un grupo de personas tomaron el compromiso de trabajar para sacar vuestro club del estancamiento que se encontraba sumerguido desde hace mucho tiempo, los proyectos y reformas para hacer fueron muchas, la voluntad la poseìan.

…A sabiendas que les podrìa salir bien o no,  pero tengan ustedes por seguro que imprimieron lo mejor de ellos, todo por lograrlo, que el tiempo juzgue su gestión, seguramente poseyeron errores, pero lo que no van a poder decir que no lo intentaron a brazo partido, hoy con mucha alegría ellos nos anuncian el comienzo de la restauración de la historica cancha de pelota paleta.

 

…Asímismo como la cantina, y desde ya imaginarse, la posterior habilitación de ambos lugares,…Esperan contar con el apoyo de toda la comunidad,…Su palabra del decir es:  “el club es de todos, vamos juntos para adelante”...    

 

                           …Así arranca el sueño de ver la cancha reparada del Club Deportivo Social Juan A Pradere.

 

…Su comisiòn Directiva nos dice: acá queremos ver pelotaris jugando, niños practicando deportes, parejas bailando, actos, eventos deportivos y culturales, fiestas escolares y familiares...en definitiva que está cancha sea lo que fue algún día allá lejos y hace tiempo...

  BREVE RESEÑA DE LA CANCHA DE PELOTA A PALETA DE JUAN A. PRADERE. 

RENOVACION 8 de FEBRERO de 2023

…Nos decia Amilcar R Safe URBAN. Las personas se encuentran con formas de crecer deportivamente cada día en nuestra localidad. El Club Deportivo Social Juan A Pradere, trbajamos todos juntitos, Cuando el esfuerzo colectivo va mostrando los resultados, para que te hagas una idea Rogelio del impacto de la Pelota a Pleta frontòn que tienen en la sociedad es cada dia mas creciente en nuestro pueblo y localidades aledañas. El por qué, el qué, el cómo, el dónde, el cuándo y el quién de estas canchas a lo largo de la Argentina. El objetivo de cualquier instituciòn eficaz es generar un sentimiento de empatía y una conexión duradera con los pelotaris.

Por Raul “El Pato” Giamberardino

 ...SEGUN AVERIGUACIONES REALIZADAS, LA CANCHA DE PALETA FUE CONSTRUIDA POR LA FAMILIA TOMBESSI, CON FRONTON Y PAREDES REVOCADAS, PISO DE MOSAICOS Y TECHO DE ALAMBRE TEJIDO. EN 1945 FUE ADQUIRIDA POR MI TIO CARLOS GIAMBERARDINO, QUIEN LE HIZO ALGUNAS MEJORAS Y TECHO HASTA LA MITAD.

 LA CANCHA ES LARGUISIMA, ABIERTA A LA DERECHA, CON FRONTON MUY ALTO Y EL REBOTE INCLUIA LA PUERTA Y VENTANAS DEL BAR, ASI QUE LA PELOTITA SALIA PARA CUALQUIER LADO, SAQUE DE BUSCA LE DECIAN.

 

 SE JUGABA CASI TODO EL DIA MANO A MANO O ENTRE DOS PAREJAS, SIEMPRE POR PLATA O POR LAS CERVEZAS, PERO A ESO DE LAS 18/19 HORAS YA BAJANDO EL SOL, NO SE VEIA MAS LA PELOTITA Y HABIA QUE ABANDONAR EL PARTIDO.

  

 

 EL TIO CARLOS Y LA TIA VALENTINA ATENDIAN EL BAR Y LOS CHICOS RICARDO, SUSANA Y CARLITOS BARRIAN LA CANCHA Y CONTABAN LOS TANTOS, SIEMPRE CON UN JARRITO DE AGUA BIEN CALIENTE PARA CALENTAR LAS PELOTITAS QUE NO ABUNDABAN.

  

 LOS JUGADORES MAS DESTACADOS DE LA EPOCA: FERMIN BRENO, PANCHO SAFE, PERICO PALLAROL, M-MAINAR, CARLITOS CURRUMIL, DELFIN PEREZ, LOPEZ ELIZALDE Y LAURO STEFANELLI DE LURO, LOS HERMANOS HITZ DE MEDANOS Y UN MONTON DE ESQUILADORES QUE HABIAN VUELTO DE SU CAMPAÑA.

 MI CASA Y EL TALLER MECANICO ESTABAN PEGADAS A LA CANCHA Y YO ME PASABA TODO EL DIA PALETEANDO Y DE A POCO ME FUI INTEGRANDO AL GRUPO DE MAYORES, A MEDIDA QUE AVANZABA MI ADOLESCENCIA.

 LA CANCHA TAMBIEN SE USABA COMO SALON DE BAILES PARA CARNAVALES, 25 DE MAYO Y 9 DE JULIO, ILUMINADA CON FAROLES A GAS DE KEROSENE QUE HABIA QUE RECARGARLOS O ARREGLARLES LA MECHA DURANTE EL BAILE. MAS ADELANTE MI PADRE DON ANTONIO, INVENTO UN SISTEMA DE ALUMBRADO ELECTRICO, APROVECHANDO UN MOTOR GENERADOR QUE HABIA EN EL TALLER, UN CABLEADO A LO LARGO DE TODA LA CANCHA Y VARIAS LAMPARITAS, QUEDABA BARBARO.

 

  

 MI VIEJO TAMBIEN ERA PRESIDENTE DE LA COOPERADORA ESCOLAR Y RECUERDO QUE EN LOS DIAS DE FIESTAS TIPO 6/7 DE LA MAÑANA Y BIEN ABRIGADO, CAMINABA HASTA EL MASTIL CON UNA CAJA, UN MORTERO Y UN CIGARRO DE HOJA ENCENDIDO PARA PRENDER LAS MECHAS Y ASÍ COMENZABA LA SALVA DE 21 BOMBAS DE ESTRUENDO.

 

 POR LA NOCHE LOS BAILES COMENZABAN A LAS 21 HS. CON AVISO DE BOMBA. LAS ORQUESTAS MAS CONOCIDAS: OLIVO PARCAROLLI, ORESTE GALLANDRINI, ANTONIO CIGLIANI Y EL CONJUNTO LOCAL: MARTIN HUSEBBY EN BANDONEON, ENRIQUE EN BATERIA Y PUSTULA EN VIOLIN. A LAS 24HS. SE ENTONABA EL HIMNO NACIONAL.

 

... EN LO MEJOR DEL BAILE SE PARABA EL MOTORCITO, SE CORTABA LA LUZ Y TODO OSCURO, SALIA MI VIEJO A LOS EMPUJONES A LLENAR EL TANQUECITO DE NAFTA Y SOLUCIONADO EL PROBLEMA, VOLVIA LA LUZ Y SEGUIA EL BAILE.

 

....ALGUNAS FAMILIAS ACOSTUMBRABAN A LLEVARSE SU PROPIA ESTUFA A KEROSENE QUE POR AHÍ ERA DERRIBADA POR ALGUN BAILARIN EN UN VIOLENTO PASODOBLE. DE REPENTE, UN CHAPARRON SORPRESIVO OBLIGABA A TRASLADARSE A LA PARTE TECHADA, GRAN DESPLIEGUE DE MESAS, SILLAS, BOTELLAS Y ESTUFAS. TODOS SE ACOMODABAN COMO PODIAS Y ASÍ CONTINUABA LA MILONGA.

...Un SUPER AGRADECIMIENTO   A la barra de Mayor BURATOVICH,..Por el aporte desinteresado de videos, imagenes,..GRACIAS MIL "Rafa" GRANERO y Cia...Aqui todos con "El Pato" Raùl GIAMBERARNDINO...

 AL FINALIZAR EL BAILE, CON UN BUEN SANDWICH DE FELIPE Y MORTADELA Y UNA CERVEZA, NOS INSTALABAMOS EN EL MASTIL HASTA QUE SALIA EL SOL.

 

Raul A. Giamberardino (Pato) 

 

Carlos Roberto Espinoza 

Hola Rogelio, gusto en saludarte.

...Lamentablemente no tengo fotos de este lugar, pero si puedo decir que fue una parte muy linda de mi niñez, la cancha estaba abandonada, al igual que la casa que tenía en frente ( creo que ahora es parte del club de fútbol de pradere), tenía gran parte del techo con tejido , y recuerdo que había una especie de ventana en la parte más alta del frontón cerca de techo , nunca supe para que era ...

Yo y unos 4 or 5 chicos jugábamos diariamente un par de horas durante los días de semana ( me recuerdo al principio que usaba un pedazo de madera al cual le había dado un poco de forma golpeando el mismo contra el filo de una columna de fierro que contenía el techo , esa fue mi primer paleta!! Después mi querido viejo al ver la pasión que tenía por el deporte me compró una !

Recuerdo también que los sábados se reunían algunos mayores y se jugaba hasta no poder ver más la pelota por que no había luz , Los baigorria, el carnicero laye, el gallego ramos, Carlitos Kiser , mi papa y unos cuantos más que ahora no recuerdo , comprábamos pelotitas en la Librería de López, el único lugar del pueblo que tenía, en toda la localidad no había muchas paletas , así que la pedíamos prestada para poder jugar , y por supuesto a cuidarlas mucho!!

En días vacacionales de escuela yo pasaba de largo el almuerzo, llegaba por la mañana y me retiraba cuando no se veía más , una locura !! Tenía 8 o 9 años )

Me encantaría poder enviar alguna foto , diario , revista o algo de esa época,pero no  tengo ningún dato, quizás si le preguntas a la gente que vive por ahí , ejemplo ,mi amigo de infancia Nestor Kiser con el cual jugaba, te pueda ayudar con más datos .

Te envío un gran abrazo y saludos a todos los pelotaris, acá en Australia no se conoce este hermoso deporte.

Nestor kiser:

...No ,es apicultor, y fue técnico del equipo por muchos años, todos lo conocen , excelente persona!

Bien ! No le aflojes, que gente como vos Mantiene esto vivo , !

Saludos a todos mis amigos pelotaris cuando los veas , mario Rodríguez coronel dorrego , Gastón Rodríguez,comodoro rivadavia, Marcelo gabis Neuquén, perales y todos los que habitúan esas canchas

Muchas gracias hermano pelotari!

Me alegraste gratamente la mañana del domingo, acá son las  8.10 am , estoy desayunando, fuerte abrazo!

 Hola Rogelio

Le envío un mensaje a Hernán (hijo de mi amigo Néstor kiser) para que filme y te lo paso apenas lo tenga .

estuve de charla como por 40 minutos con mi amigo de la infancia Néstor, recordando momentos vividos en la cancha , el de apoco me enviara info con datos ,nombres y fechas,el papá de el era el dueño de la cancha  y el boliche , que después se lo vendieron al club de fútbol, el me hizo acordar de muchos nombres de gente que jugaba en esos años, con un poquito de tiempo creo vamos a conseguir linda información, apenas la tenga te la alcanzo, abrazo!.

 




 

- HOY NUEVAMENTE “LA LEYENDA DE MI CANCHA” POR LAURA S. COUYET - PARAJE STARACE (MAGDALENA), CANCHA RINCÓN DE DONATELLA. RUTA 36, KM 96. CERCA DE VIEYTES – BUENOS AIRES –

*FRONTON RINCON DE DONATELLA*

- Paraje Starace – Buenos Aires -

…Hola! ¿Cómo estás?, Rogelio, aquí mi “LA LEYENDA DE MI CANCHA”.

…Donatella es cenceña, rubia y de una edad indeterminada que se sitúa, seguramente o tal vez, por encima de los 70. Tiene cientos de nietos que la visitan a intervalos regulares y otros miles, desalmados, que apenas si pasaron una sola vez por su casa.

 

AQUÍ: Debajo haz “CLICK” en “LEER MAS”, Y observarás a continuación de nota…



Leer más: - HOY NUEVAMENTE “LA LEYENDA DE MI CANCHA” POR LAURA S. COUYET - PARAJE STARACE (MAGDALENA),...

- SÚPER FELIZ DÍA DEL PELOTARI !!!.,...AQUÍ NACE LA HISTORIA DEL 10 DE SEPTIEMBRE,..Y PORQUÉ.... NUESTRO DÍA HA LLEGADO, ESTE SI ES NUESTRO VERDADERO DIA,..GRACIAS MIL ANTONIO CARRIZO,..HOY ES NUESTRO DÍA -

*FELIZ DIA PELOTARI*

La pasión es el ímpetu o la intensidad por algo, o por una situación de amor a un juego. Aunque “pasión” suele relacionarse inmediatamente al amor, no es el único concepto válido para este concepto.

Y es que hay personas que aman, viven, actúan con pasión, como nosotros "LOS PELOTARIS LIBRES". Por nuestros seres queridos, por nuestros ideales. La pasión nos lleva a la acción de jugar Pelota. Es lo que mueve al mundo de LA PELOTA VASCA.

 Renunciar a mi pasión es como desgarrar con mis uñas una parte viva de mi corazón. Si sientes que hay algo allá afuera que deberías estar haciendo, si sientes pasión por ello, entonces deja de desear y solo hazlo,…Y si no sientes que amas lo que haces, no lo harás con tanta convicción o pasión.

....¡!! HOY SI QUE ES VERDADERAMENTE “NUESTRO DIA”,…EL ENORME PELOTARI RECONOCIDO EN ARGENTINA,..EL VILLEGUENSE Antonio CARRIZO (Carrozzi).

...EN SU VISITA ESPECIAL ESTE DIA EN EL FRONTON ARGENTINO DE CORONEL VIDAL, JUNTO A CANAL ENCUENTRO SE RECONOCIA LA PELOTA PALETA,..Y EN SU “PIZARRA” DECIA “CLARAMENTE”,…!!! DIA DEL PELOTARI”.

...Y CON TRANSMISION DEL PROPIO “ANTONIO”,..COMO OLVIDAR,..COMO CAMBIAR ESTE DIA INOLVIDABLE…

AQUÍ: Debajo haz “CLICK” en “LEER MAS”, Y observarás a continuación de nota…



Leer más: - SÚPER FELIZ DÍA DEL PELOTARI !!!.,...AQUÍ NACE LA HISTORIA DEL 10 DE SEPTIEMBRE,..Y PORQUÉ.......

- DANIEL OLAZABAL RECIBIO EN MANOS DE “LA CIMBRADORA.COM” SU OBTENCION DEL TRIUNFO MENSUAL DE “LA LEYENDA DE MI CANCHA” PARA EL SUPER PELOTARI BONAERENSE DANIEL OLAZABAL -

LA LEYENDA DE MI CANCHA

  • - FRONTON América – Buenos Aires –
  • …y si, VIAJAMOS A AMERICA ¡!!
  •  

…Hoy con inmenso orgullo les hablaré de un “sentimiento de corazón” de un reconocido pelotari bonaerense, Daniel OLAZABAL junto a su hija “Lucía” (Había más en la casa, pero no desearon salir jua jua), ellos dos recibieron la GIGANTOGRAFIA de PREMIO;

….PREMIO "GIGANTOGRAFIA ENMARCADA" AL MEJOR TRABAJO Nº1:  MES DE MAYO 2025

...El señor,... *Daniel OLAZABAL*... Bueno ganaste en este mes mayo (un poco atrasadito estamos),…con 37.404 votos.

…Y les hablare de: "Enorme emoción" o "enormous emotion" o "great emotion", como ustedes desean llamar, pero Daniel no pudo soportar la emoción emanada de su corazón, que recordó el sacrificio hecho por la construcción de la misma.

...Y “Lucìa” quien fue la mano de la redacción y construcción de la “LEYENDA”, y como expresaron sus sentimientos muy intensos y profundos, como alegría, entusiasmo o sobrecogimiento ante un acontecimiento importante o una oportunidad única.

 

 Daniel Olazabal

Muchas gracias Rogelio Gancedo por el reconocimiento de la historia de la cancha de pelota a paleta "Los Vascos". ¡¡Los invito a la página “¡¡La cimbradora” y disfrutar la leyenda de la cancha, saludos pelotaris!!.

-------------------



 

- EL OCASO DE UN GIGANTE - EL REDUCTO PELOTARI Oscar "cacho" GANCEDO, TOTALMENTE ABANDONADO A LA DESIDIA - LOS CHICOS CASTENSES NO CONOCEN NUESTRA BENDITA PASION -

*TRINQUETE "CACHO" GANCEDO*

- Eduardo Castex - La Pampa -

Hoy recuerdo tu cumple " viejo", lleve flores para ti, y deje un clavel en tu cancha de pelota,.. eso al cielo para ti, y tus amigos pelotaris por hacer este monumento en el Club Estudiantil de Edo Castex.

MIRA Javier H. DIAZ, ESTA ES LA CANCHA QUE LLEVA EL NOMBRE DE MI PADRE,..AQUÍ CUANDO ERA CHICO EDO. CASTEX POSEÍA MAS DE 80 PELOTARIS DE BUEN NIVEL, NO EXCELENTE, PERO BUENO
..,.SU ULTIMA PARTICIPACIÓN FUE CUANDO FUI PRESIDENTE FED. PAMPEANA DE PELOTA., LUEGO POR LA DESIDIA Y MEZQUINDAD DE SUS JUGADORES, CORRIERON LA ESCUELITA DE PELOTA DE LOS CHICOS,..Y TAMBIÉN CORRIERON A LAS DAMAS QUE ALLÍ JUGABAN,...BAJO LA "batuta" DE Lali ROBLEDO,..ESTO ES DE LO QUE SIEMPRE HABLO, DONDE ESTA LA FEDERACIÓN PAMPEANA Y SU PRESIDENTE, LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA "CAP", EL DIRE DE DEPORTE DEL PUEBLO?????..O EL DE LA PROVINCIA (sera tambien un pequeño club de barrio), FALLECIÓ SU "LIDER" QUE EL QUE CUIDABA Y LA PROTEGÍA,...EL SEÑOR Pedro SERENO .
...LOS JUGADORES "GRANDES" ENVEJECIERON,..YA NO JUEGAN MAS,..Y AHORA SOLO QUEDA ESTO DE LA CANCHA CON EL NOMBRE DE MI PADRE,..PROFE DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ESTE PUEBLO QUE EL LE DIO TODO,..Y ES ASÍ COMO SE LO RECUERDA AL BANCARIO - PROFESOR "cacho" GANCEDO...
DESDE YA QUE HAREMOS UNA NOTA SOBRE ESTO, PARA QUE A NADIE LE SUCEDA...MUCHAS PELEAS PARA QUIEN DIRIGE EL OBJETIVO,..EL "OBJETIVO PAMPEANO",..9 AÑOS SIN NADA, DE NADA,...Y POSEE NADA MAS, Y NADA MENOS QUE 4 VOTOS FEDERATIVOS...
..Y OBSERVEN ANTIGUAS IMAGENES DEPORTIVAS DE LA CANCHA, NUESTRO MEMORABLE AYER,..OBSERVARAN VARIOS DE SUS AMIGOS..Y POSEEMOS MUCHAS, PERO MUCHAS MAS,..NO IMPORTABA DE QUE CLUB FUERAS HINCHA,..ERAMOS "guerreros" DEL "TRINQUETE""CACHO" GANCEDO , Y NUESTRO D.T. "Pedrito" SERENO....
 
*APOSTILLAS*
 
Jorge Tribolo
Una hermosa cancha la conocí recién inugurada
 
Lore Sereno
Gracias por recordarlo Rogelio Gancedo 
 
Horacio Campasso
Es una lastima ver el frontos así hoy. Si después que no estuvo más Pedro Sereno la actividad fue desapareciendo, la escuelita y la competición. Ojalá se pueda reflotar la actividad.
 
Horacio Campasso , Deberias entrar horacio, te moririas de horror, no sabes lo que queda, hasta el share se ha arqueado.
 
Horacio Campasso
Rogelio Gancedo que lastima, que buenos momentos hemos disfrutado en ese frontón, con tu viejo, Pedrito, don Meritelo, y todos los que jugaban. Es un deporte tan lindo y tan noble. Va ser difícil reflotar, más si a la institución no le interesa, la van a demoler seguro.
 
TU PADRE LORE UN ENORME AMIGO, MAS LO FUE DE MI PADRE, PERO PEDRO UN GRANDE,..TE LO JURO POR MI VIEJO Y PEDRITO QUE TRATARE DE RECUPERARLA Y SERA GIGANTESCA, SOMOS DEL PUEBLO DE ,..JUAN BAUTISTA VAIROLETTO,..NO NOS ABRIMOS DE LA GUEYA NI QUE VENGAN DEGOLLANDO.. Y HARE TORNEOS INTERNACIONALES CON,..www.lacimbradora.com
 
Martin Pal
No puedo creer que este así .!!!!!.. Me acuerdo cuando se hacían los campeonatos y jugamos una fecha ahi ....... y ganamos por supuesto???... Y repito no puedo creer que este abandonada siendo un pueblo muy grande como para mantener a esa institución... La verdad una gran pena
 
Rogelio Gancedo
Martin Pal Asi es ,Martin,..ver es no creer, y los chicos de la localidad poseyendo una cancha tan bonita (como era , y la tenia Pedro Sereno), no conozcan nuestro deporte
 

- EL CLUB ATLETICO y SOCIAL ALUMNI FUE REGULARIZADO Y NORMALIZADO: TIENE COMISIÓN DIRECTIVA QUE BUSCA RECUPERAR LA SEDE DE CALLE MAZZINI –

*FRONTON ALUMNI CHASCOMUS*

- Chascomús – Buenos Aires -

…A la vera del ferrocarril, en un barrio de las afueras de Chascomús, casi como un icono de la ciudad, se encuentra la cancha conocida como Alumni. Un club social con algunas peculiaridades, de esas perlas que todo pelotari quiere encontrar.

…A la vera del ferrocarril, en un barrio de las afueras de Chascomús, casi como un icono de la ciudad, se encuentra la cancha conocida como Alumni.

…El Club Atlético y Social Alumni de Chascomús tiene Comisión Directiva, reconocida por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas tras un proceso de regularización y normalización, y ahora buscará recuperar la sede social de Mazzini 170, la cual está ocupada ilegítimamente por un particular.

…Además, la dirigencia encabezada por el presidente Eduardo Isasi y el vice Pacha Olivé, ex pelotari de elite, logró que en el nuevo Estatuto del club quede establecido que, ese inmueble, el de Mazzini 170, sea reconocido como patrimonio de la tradicional institución vinculada a la paleta y el fútbol.

…Por el mes de diciembre de 2024, un grupo de socios del Club Alumni nos reunimos y tomamos la determinación de iniciar los trámites pertinentes ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas para lograr la regularización y normalización de la entidad. Fue así que iniciamos la tarea y logramos que la DPPJ designara una Comisión Normalizadora, que fue la encargada de llevar adelante todo el proceso que requieren las nuevas normas en vigencia”, comentó Isasi ante consulta del Suplente.

…Seguidamente, Eduardo detalló: “Esa Comisión llevó a cabo el saneamiento de los ejercicios económicos vencidos, logró efectuar el reempadronamiento de socios, logró tener un nuevo Estatuto adaptado a las nuevas normas que exige la legislación vigente, dado que el estatuto original, dada su antigüedad, estaba fuera de esos marcos legales y finalmente, en Asamblea convocada al efecto, logró que el Club Atlético y Social Alumni Asociación Civil (su nueva denominación), tenga una nueva Comisión Directiva”.

…Por último, el presidente de Alumni resaltó que “teniendo en cuenta que la sede social del club (Mazzini 170) se encuentra ocupada ilegítimamente, en el nuevo Estatuto quedó establecido que ese inmueble integra el patrimonio de la institución”.

*ANTES*

…Nuestro Alumni es como la figurita difícil del álbum de figuras, y para entenderlo necesitamos movernos unos años atrás, ahí cuando la gente no usaba celulares, y la charla era cara a cara y el vermut del domingo eran cosas cotidianas.

 

...En esa época las canchas por lo general se ubicaban cerca del ferrocarril, al lado de la estación, lindando con una pulpería, típica escena de campo y de ciudades en expansión.

...A su vez las canchas hacían de boliche donde no solo corría “la negrita” sino también los juegos de azar, donde el truco, el mus, los dados y la taba eran el entretenimiento del momento, y entre todos estos juegos se desarrollaba la vida social del gaucho.

 

 

*APOSTILLAS*

Petite Francese

…¡¡Muy buena noticia!!! El club de mi barrio de la infancia. Caminé por sus veredas 7 años (de los 6 a los 12) yendo a mi querida Escuela 5.

…El club, del para mi más grande futbolista que dieron estos pagos, y con quien tuve el gusto de compartir equipo infantil: el Colo Gauna.

…Era tan crack que se fue muy chico para Bs. As., cosa que no era habitual en esas épocas. Compañero en Argentino Juniors de nada menos que Diego "D10S" Armando Maradona.

…¡¡FELICIDADES ALUMNI!! Fuerza Eduardo Isasi y todos los que recuperan ALUMNI.

Julio Giribaldi

…Felicitaciones por el logro a la flamante Comisión Directiva. Los clubes son de los socios, eso siempre debe tenerse en claro. Desde el cielo, mi tío abuelo Federico Giribaldi (histórico utilero y muchas cosas más de Alumni) debe estar feliz por la noticia.

Mateo Salinas

…Mira que bien. Una buena oportunidad para regularizar todos los clubes. La comisión debería abrir los padrones de socios para poder votar.

Sebastián Gómez

…Siempre lo mismo todos hablan ahora y todos quieren ser parte del club por qué ven que la persona que lo tiene trabaja y lo tiene como debe ser. Antes era solo juntadero de azorados y jugadores indebidos. Pero como siempre en este pueblo no pueden ver que a una persona que trabaja en familia le vaya bien. Con algo que no es solo un club es algo para la familia y para pasar buenos momentos en familia.

--------------------



 

- HOY NUESTRO QUERIDOS Y ESTIMADOS PELOTARIS – LES PRESENTAMOS UNA NUEVA PRESEA PELOTARI NACIONAL – *LA LEYENDA DE MI CANCHA* - REDUCTO FRONTÒN ARGENTINO “LOS VASCOS”, CIUDAD DE AMERICA – Bs. As. -

*FRONTÒN LOS VASCOS*

- AMERICA - Buenos Aires -

 ....América es una ciudad de Argentina cabecera del partido de Rivadavia en el oeste de la provincia de Buenos Aires. La ciudad fue fundada por Carlos A. Diehl el 16 de mayo de 1904 y para su centenario, en el año 2004, tenía 11 000 habitantes aproximadamente. 

...Por estar situado junto a la estación América del Ferrocarril Oeste, el pueblo tomó luego esa denominación. Pero en 1910, la Ley provincial N.º 3.273, que creó el Partido de Rivadavia, determinó que el pueblo se llamaría Rivadavia a partir de ese momento. No obstante la población siguió siendo denominada por sus pobladores y vecinos como América.

 

 

...Por tanto, el pueblo de América fue oficialmente conocido como Rivadavia durante 79 años, hasta que en 1989 se cambió el nombre oficial de la cabecera de partido a América para solucionar el problema.

...Francisco Daniel OLAZABAL, ya poseia su terreno, ahora era el momento de construir su frontòn,..Desde el claro cielo una luz refulguente recorria la ciudad de AMERICA, un centelleo del dìa circulaba el cielo, quizàs un creido dirìa que era la carroza de fuego de APOLO.

….Desde presupuesto, detalles de proyecto, hasta tendencias en diseño, están entre los momentos más estresantes de la vida de la flia OLAZABAL.

 

 

...Es probable. Pero ampliamente compensado por la felicidad y las endorfinas que les generaban un nuevo comienzo y un nuevo hogar para “la negrita”, ya que el anterior, la del “CASSI” habia perecido en el tiempo. Sumado a eso, si ellos construyeron desde cero, participaron y se involucraron desde el diseño hasta la elección de materiales, el resultado final no puede ser más motivador.

 

...Los primeros pasos fue seleccionar el profesional con el que iba a diseñar nuestra cancha. Una vez elegido el arquitecto - constructor, fue muy importante contarle cómo está conformado el ladrillo por ladrillo en cada pared, hablar de nuestras expectativas, de nuestro modo de vida y de cómo nos gustaría vivir una vez poseida la cancha de “LOS VASCOS”.

….También, claro, fue fundamental definir la impronta de cada familia es clave.

..“Hubo dos aspectos claves a tener en cuenta a la hora de conversar con el arquitecto para avanzar hacia un anteproyecto. Por un lado, definir las necesidades, entender su familia y su vida cotidiana. Incluso si alguno tiene algún hobbie o actividad que vaya a modificar el uso de la cancha, para armar los ambientes en función de las necesidades particulares de cada jugador o visitante de algùn “DESAFIO” o “TORNEO”. Otro tema importante fue definir la superficie de la cancha porque de ahí va a surgir el presupuesto base”.

 

 

…Definir la estética también era muy importante. “Los clientes suelen llegar con fotos que tienen guardadas de celular, o bien la buscan y observan en “La Cimbradora.com”, con una idea de cómo nos gustaría que se verìa nuestro reducto pelotari, y en base a eso se trabajaba”, era “un proceso muy personalizado”.

 

*RELATO CANCHA LOS VASCOS*

...Mi nombre es Francisco Daniel Olazabal, nacido y criado en 30 de Agosto provincia de Buenos Aires. Desde los 15/16 años jugué a la paleta, gracias a mis tíos que me llevaron a la cancha de paleta del lugar donde nací, allí fue donde comenzó la pasión por este hermoso deporte. Siempre iba a la cancha de pelota a paleta del C.E.F de Juventud donde pasaba mis tardes jugando. Conocí muchas personas que me acompañaron y enseñaron todo sobre el mismo, como por ejemplo el Zurdo Gómez, Luis y Hugo Bonino, Cali Arruti, entre otros.

  

Deje de jugar varios años por temas laborales en ese momento. Cuando me mudé a América Rivadavia en 1991, jugaba en la cancha de Casimiro que era la única en ese entonces en el pueblo.

 

 

Luego en América ya no se podía jugar a la paleta, la cancha que había cerró. Para poder jugar teníamos que viajar a canchas de la zona como Colonia Seré, Carlos Tejedor, González Moreno o General Pico.

...Un día se me puso en la cabeza construir una cancha de paleta, se lo ´plantee a mi sobrino Agustín y sin dudarlo me apoyo. Hablé con mi mujer y me dijo que si era lo que yo quería que empecemos. Luego se lo comenté a los muchachos con los que compartía este deporte y me decían que estaba loco.

El primer paso fue averiguar en el municipio si se podía llevar a cabo la construcción, la respuesta fue que sí. Por lo que llamé a un arquitecto para empezar a diseñar lo que tenía en mente. La cancha de paleta iba a levantarse en el patio de mi casa.

Para empezar, tuvimos que preparar el terreno, sacamos plantas, corrimos la pileta de lugar, había tomado el modelo de una cancha de paleta de Trenel. El 28 de agosto de 2010 comenzó la construcción, llegaron los albañiles, hicieron los pozos para los cimientos así fue el proceso que termino el 9 de abril del siguiente año cuando la cancha de paleta “Los Vascos” fue inaugurada.

 

El camino no fue fácil, el frontón llevaba un revoque especial con 5 capas del mismo de puro portland, con ladrillos de punta, el cual tiene que quedar bien porque sino no sirve. También se le hizo un tambor de 2,50 metros y una olla.

 

 

 

Había momentos que nos ganaba la ansiedad y nos jugábamos un partidito con la cancha sin techar, teníamos muchas ganas de terminarla y nos podían las expectativas.

 

 

 

Y así fue la historia de como surgió hacer una cancha de paleta en América Rivadavia.

  

 

 

- QUIEN NO RECUERDA EL RENACIMIENTO PELOTARI EN LA CIUDAD DE AMÉRICA – LA CIUDAD DEL “fogonero”, Y HOY RECORDAMOS EL FRONTÓN DE DANIEL OLAZABAL -

- Recordando viejos Tiempos -

...Una nueva cancha de este deporte se estaba levantando, Daniel Olazabal quien sería el propietario de esta nueva cancha que seguramente tendrá en sus instalaciones jugando a los mejores pelotaris de la zona.

...Daniel contaba cómo nace la idea de la construcción:"A raíz que se cerró la cancha de Casimiro Flores, nos quedamos sin jugar los que nos gusta este deporte, me decidí a empezar la construcción de una nueva y en ese tiempo estaba a full con esto. La fuí construyendo en un terreno que tengo detrás de mi casa, me dieron justo las medidas así que empezamos.

En cuanto al diseño es medio parecido a la cancha de Pelota a Paleta de Trenel, así que saque un modelo de eso y la de de Casimiro era un poco más larga que esta. No podía hacerla tan larga, me dio para hacerla de 30 metros de largo por 8 metros de ancho, lo que son medidas reglamentarias y luego la hice techada. Luego le colocamos los andamios para poner tejidos y techo".

Como se trabaja en esta obra

"El frontón es un revoque especial que lleva- nos dice Olazabal - son ladrillos de punta, no van como se hace convencionalmente con una pared común, lleva 5 revoques, son pura pórtland y se hace un revoque especial. Esta obra la comenzamos el 28 de agosto pasado, y la empresa que la esta construyendo es de Trenque Lauquen. Calculamos que en 30 días más estará terminada. Lo que más me interesa es que el frontón para a salir muy bien, porque por ahí uno gasta y el frontón no sale y no sirve de nada lo que gastó. El tambor va a tener 2,50 metros y se le va a hacer una olla como toda cancha".

"La idea es que los chicos se arrimen, con la Municipalidad espero hacer un arreglo o algo para poder realizar una escuelita de enseñanza, yo jugué toda la vida, pero por circunstancias de trabajo por ahí no se puede. Hoy es un momento medio difícil, el objetivo que tengo es poder enseñarles a los chicos este deporte y veré si lo puedo llevar a cabo".

"Es una gran inversión económica, es mucho el dinero que uno está gastando en esto y calculo que nunca lo voy a recuperar pero es un gusto que quería darme y lo estoy haciendo. La idea es tenerla abierta para toda la gente con turnos para que todos puedan jugar, habrá un bar, estará completa, con entrada sobre la calle San Martín y espero que esto le de otro movimiento al barrio. La idea que me anda rondando la cabeza es ver si el año que viene se puede organizar algún campeonato a nivel nacional.

Las instalaciones

"La cancha posee vestuarios, baños para damas y caballeros, estará bastante completa y esperamos que todos la puedan disfrutar. Para la inauguración espero poder invitar a algunos de los grandes de nuestra ciudad como "El Diente" Barcenilla, "Gato" Barcenilla, Delia Hernández y aparte queremos organizar un partido con los cuatro mejores de la Argentina. La invitación está abierta para todos a que nos acompañen en la inauguración para la cual ya les estaremos comunicando día y horario - termina diciendo Daniel Olazabal".



 

- HISTORIAS PELOTARIS DE SIEMPRE - Charrúa, pelotari y campeón del mundo: a 70 años de aquel logro de la Pelota Cuero – Campeonato Mundial -

*NUESTRAS RAICES*

...En el mes de septiembre pasado, se cumplieron 70 años que un deportista de la Institución fue campeón del mundo de pelota vasca. Santos Belluzzo, se impuso en la categoría paleta de cuero, en pareja junto a los compatriotas Aarón Sehter y Adrián Abadía en el primer mundial de la disciplina, disputado en San Sebastián, España. 

Santos José Belluzzo, fue uno de los grandes deportistas, que lucieron a la historia de Central Córdoba. Nació en Victoria, donde comenzó a jugar en los viejos frontones de la ciudad entrerriana. Luego del Servicio Militar Obligatorio realizado en Buenos Aires, se estableció en Rosario y, a partir del año 1948, comenzó a competir con nuestros colores. 

La pelota vasca, fue furor en el país, a comienzos del siglo XX. En el club, la primera cancha, se construyó en la antigua secretaría de calle Laprida 2412, durante 1935. Ya instalados en la actual sede de avenida San Martín 3250, se aprovechó el frontón que había levantado el anterior club inquilino -Social Zona Sud- para continuar la práctica de este deporte.

 

La Institución, se afilió a la Asociación Rosarina de Pelota y fue uno de los grandes protagonistas de la época, disputando numerosos campeonatos que dieron sus frutos y trofeos relucientes, entre las décadas del '40 al '60, inclusive.

Según los libros de Actas, Belluzo compitió por primera vez en 1948, ganando el torneo de parejas, organizado por la A.R.P., junto a Enrique Hernández. Luego, cosechó logros en el campeonato Argentino 1950 en Buenos Aires y 1951, en la provincia de Salta.

En 1952, el pelotari obtuvo en dupla con Antonio Carosella, el Campeonato Sudamericano, que le permitió participar del mundial. Por entonces, la Federación Internacional de Pelota, confeccionó el programa para jugar el primer Campeonato del Mundo de Pelota Vasca.

El mismo, tuvo lugar entre los meses de agosto y septiembre, en San Sebastián, compitiendo el país local, Argentina, Cuba, Filipinas, Francia, Italia, México y Uruguay. Hacia allí viajó Santos, representando los colores patrios y también al club. Así reportó uno de los triunfos, el diario español ABC.

"En el frontón Gros se ha celebrado la segunda jornada de los Campeonatos Mundiales de Pelota. (?) En primer lugar se disputó el encuentro en la modalidad de paleta argentina, entre Belluzzo y Abadía, argentinos y Joven y Muñoz, españoles. El partido no ha tenido gran emoción, dada la clara superioridad de la pareja argentina, como lo demuestra el tanteo de 30 tantos a 9 con que terminó".

El dúo Belluzzo-Abadía, se alzó con la medalla de oro, en el frontón de 36 metros, en paleta de cuero, venciendo en la final a Francia, hecho destacado por los medios argentinos y mundiales, como por ejemplo, notificó el matutino rosarino Crónica.

"Por dos veces en el término de 24 horas la bandera Argentina fue izada en el mástil del frontón principal donde se realiza el campeonato mundial de pelota. Hoy Argentina consagró en pelota a paleta, a Belluzzo y Abadía vencieron en la final a la pareja de Francia por un cómodo 30 a 11".

Santos continuó vistiendo la tradicional ropa blanca, banderín azul y roja sobre el corazón, en exhibiciones y torneos en la ciudad, junto a Fausto González, otro de los grandes pelotaris de la Institución y antiguo portero de la sede social. Así, destacamos los trofeos Camizaca, Manzini, Zaspirak Bar, Ingeniero Negri, Nación y Bodas de Oro del club Boca Juniors, que engalanaron las vitrinas charrúas.

También, prosiguieron los viajes por el país y el exterior. En 1958, volvió a repetir la medalla de oro como integrante del plantel argentino, esta vez, en el Mundial francés. A la vuelta, fue homenajeado por las autoridades de Central Córdoba, encabezadas por el presidente Gerardo Estremera. Y, al año siguiente, compartió con Gabino Sosa, ser abanderado en la inauguración del estadio, el 26 de abril de 1959, como lo muestra la fotografía de esta nota.

AMBOS JUNTO CON PEDRO GERVASONI CAMPEONES MUNDIALES EN EL AÑO 1957

Hasta el año 1967, su apellido figuró en las actas, jugando a la paleta. El retiro, lo encontró viviendo en el barrio del sindicato de la Carne, en la zona sur rosarina. Se desconoce la fecha de su deceso, ya que no dejó descendencia.

El club, en homenaje, llamó con su nombre a la escuela de pelota, a comienzos de los '90. En 2004, se denominó Santos Belluzzo y Fausto González, la tribuna de material existente en el frontón de la sede social, como un legado a las nuevas generaciones de pelotaris que. día a día. practican en el histórico lugar.

 

Crònica: Raul PEDEMONTE – Club CENTRAL CORDOBA