- HOY NUESTRO QUERIDOS Y ESTIMADOS PELOTARIS – LES PRESENTAMOS UNA NUEVA PRESEA PELOTARI NACIONAL – *LA LEYENDA DE MI CANCHA* - REDUCTO FRONTÒN ARGENTINO “LOS VASCOS”, CIUDAD DE AMERICA – Bs. As. -
- Detalles
- Categoría: HISTORIAS
- Publicado: Lunes, 28 Julio 2025 08:00
- Escrito por Rogelio
- Visto: 2966
*FRONTÒN LOS VASCOS*
- AMERICA - Buenos Aires -
....América es una ciudad de Argentina cabecera del partido de Rivadavia en el oeste de la provincia de Buenos Aires. La ciudad fue fundada por Carlos A. Diehl el 16 de mayo de 1904 y para su centenario, en el año 2004, tenía 11 000 habitantes aproximadamente.
...Por estar situado junto a la estación América del Ferrocarril Oeste, el pueblo tomó luego esa denominación. Pero en 1910, la Ley provincial N.º 3.273, que creó el Partido de Rivadavia, determinó que el pueblo se llamaría Rivadavia a partir de ese momento. No obstante la población siguió siendo denominada por sus pobladores y vecinos como América.
...Por tanto, el pueblo de América fue oficialmente conocido como Rivadavia durante 79 años, hasta que en 1989 se cambió el nombre oficial de la cabecera de partido a América para solucionar el problema.
...Francisco Daniel OLAZABAL, ya poseia su terreno, ahora era el momento de construir su frontòn,..Desde el claro cielo una luz refulguente recorria la ciudad de AMERICA, un centelleo del dìa circulaba el cielo, quizàs un creido dirìa que era la carroza de fuego de APOLO.
….Desde presupuesto, detalles de proyecto, hasta tendencias en diseño, están entre los momentos más estresantes de la vida de la flia OLAZABAL.
...Es probable. Pero ampliamente compensado por la felicidad y las endorfinas que les generaban un nuevo comienzo y un nuevo hogar para “la negrita”, ya que el anterior, la del “CASSI” habia perecido en el tiempo. Sumado a eso, si ellos construyeron desde cero, participaron y se involucraron desde el diseño hasta la elección de materiales, el resultado final no puede ser más motivador.
...Los primeros pasos fue seleccionar el profesional con el que iba a diseñar nuestra cancha. Una vez elegido el arquitecto - constructor, fue muy importante contarle cómo está conformado el ladrillo por ladrillo en cada pared, hablar de nuestras expectativas, de nuestro modo de vida y de cómo nos gustaría vivir una vez poseida la cancha de “LOS VASCOS”.
….También, claro, fue fundamental definir la impronta de cada familia es clave.
..“Hubo dos aspectos claves a tener en cuenta a la hora de conversar con el arquitecto para avanzar hacia un anteproyecto. Por un lado, definir las necesidades, entender su familia y su vida cotidiana. Incluso si alguno tiene algún hobbie o actividad que vaya a modificar el uso de la cancha, para armar los ambientes en función de las necesidades particulares de cada jugador o visitante de algùn “DESAFIO” o “TORNEO”. Otro tema importante fue definir la superficie de la cancha porque de ahí va a surgir el presupuesto base”.
…Definir la estética también era muy importante. “Los clientes suelen llegar con fotos que tienen guardadas de celular, o bien la buscan y observan en “La Cimbradora.com”, con una idea de cómo nos gustaría que se verìa nuestro reducto pelotari, y en base a eso se trabajaba”, era “un proceso muy personalizado”.
*RELATO CANCHA LOS VASCOS*
...Mi nombre es Francisco Daniel Olazabal, nacido y criado en 30 de Agosto provincia de Buenos Aires. Desde los 15/16 años jugué a la paleta, gracias a mis tíos que me llevaron a la cancha de paleta del lugar donde nací, allí fue donde comenzó la pasión por este hermoso deporte. Siempre iba a la cancha de pelota a paleta del C.E.F de Juventud donde pasaba mis tardes jugando. Conocí muchas personas que me acompañaron y enseñaron todo sobre el mismo, como por ejemplo el Zurdo Gómez, Luis y Hugo Bonino, Cali Arruti, entre otros.
Deje de jugar varios años por temas laborales en ese momento. Cuando me mudé a América Rivadavia en 1991, jugaba en la cancha de Casimiro que era la única en ese entonces en el pueblo.
Luego en América ya no se podía jugar a la paleta, la cancha que había cerró. Para poder jugar teníamos que viajar a canchas de la zona como Colonia Seré, Carlos Tejedor, González Moreno o General Pico.
...Un día se me puso en la cabeza construir una cancha de paleta, se lo ´plantee a mi sobrino Agustín y sin dudarlo me apoyo. Hablé con mi mujer y me dijo que si era lo que yo quería que empecemos. Luego se lo comenté a los muchachos con los que compartía este deporte y me decían que estaba loco.
El primer paso fue averiguar en el municipio si se podía llevar a cabo la construcción, la respuesta fue que sí. Por lo que llamé a un arquitecto para empezar a diseñar lo que tenía en mente. La cancha de paleta iba a levantarse en el patio de mi casa.
Para empezar, tuvimos que preparar el terreno, sacamos plantas, corrimos la pileta de lugar, había tomado el modelo de una cancha de paleta de Trenel. El 28 de agosto de 2010 comenzó la construcción, llegaron los albañiles, hicieron los pozos para los cimientos así fue el proceso que termino el 9 de abril del siguiente año cuando la cancha de paleta “Los Vascos” fue inaugurada.
El camino no fue fácil, el frontón llevaba un revoque especial con 5 capas del mismo de puro portland, con ladrillos de punta, el cual tiene que quedar bien porque sino no sirve. También se le hizo un tambor de 2,50 metros y una olla.
Había momentos que nos ganaba la ansiedad y nos jugábamos un partidito con la cancha sin techar, teníamos muchas ganas de terminarla y nos podían las expectativas.
Y así fue la historia de como surgió hacer una cancha de paleta en América Rivadavia.
- QUIEN NO RECUERDA EL RENACIMIENTO PELOTARI EN LA CIUDAD DE AMÉRICA – LA CIUDAD DEL “fogonero”, Y HOY RECORDAMOS EL FRONTÓN DE DANIEL OLAZABAL -
- Recordando viejos Tiempos -
...Una nueva cancha de este deporte se estaba levantando, Daniel Olazabal quien sería el propietario de esta nueva cancha que seguramente tendrá en sus instalaciones jugando a los mejores pelotaris de la zona.
...Daniel contaba cómo nace la idea de la construcción:"A raíz que se cerró la cancha de Casimiro Flores, nos quedamos sin jugar los que nos gusta este deporte, me decidí a empezar la construcción de una nueva y en ese tiempo estaba a full con esto. La fuí construyendo en un terreno que tengo detrás de mi casa, me dieron justo las medidas así que empezamos.
En cuanto al diseño es medio parecido a la cancha de Pelota a Paleta de Trenel, así que saque un modelo de eso y la de de Casimiro era un poco más larga que esta. No podía hacerla tan larga, me dio para hacerla de 30 metros de largo por 8 metros de ancho, lo que son medidas reglamentarias y luego la hice techada. Luego le colocamos los andamios para poner tejidos y techo".
Como se trabaja en esta obra
"El frontón es un revoque especial que lleva- nos dice Olazabal - son ladrillos de punta, no van como se hace convencionalmente con una pared común, lleva 5 revoques, son pura pórtland y se hace un revoque especial. Esta obra la comenzamos el 28 de agosto pasado, y la empresa que la esta construyendo es de Trenque Lauquen. Calculamos que en 30 días más estará terminada. Lo que más me interesa es que el frontón para a salir muy bien, porque por ahí uno gasta y el frontón no sale y no sirve de nada lo que gastó. El tambor va a tener 2,50 metros y se le va a hacer una olla como toda cancha".
"La idea es que los chicos se arrimen, con la Municipalidad espero hacer un arreglo o algo para poder realizar una escuelita de enseñanza, yo jugué toda la vida, pero por circunstancias de trabajo por ahí no se puede. Hoy es un momento medio difícil, el objetivo que tengo es poder enseñarles a los chicos este deporte y veré si lo puedo llevar a cabo".
"Es una gran inversión económica, es mucho el dinero que uno está gastando en esto y calculo que nunca lo voy a recuperar pero es un gusto que quería darme y lo estoy haciendo. La idea es tenerla abierta para toda la gente con turnos para que todos puedan jugar, habrá un bar, estará completa, con entrada sobre la calle San Martín y espero que esto le de otro movimiento al barrio. La idea que me anda rondando la cabeza es ver si el año que viene se puede organizar algún campeonato a nivel nacional.
Las instalaciones
"La cancha posee vestuarios, baños para damas y caballeros, estará bastante completa y esperamos que todos la puedan disfrutar. Para la inauguración espero poder invitar a algunos de los grandes de nuestra ciudad como "El Diente" Barcenilla, "Gato" Barcenilla, Delia Hernández y aparte queremos organizar un partido con los cuatro mejores de la Argentina. La invitación está abierta para todos a que nos acompañen en la inauguración para la cual ya les estaremos comunicando día y horario - termina diciendo Daniel Olazabal".