- EL PUEBLO ARGENTINO DEL FRONTÒN, CON UN GRATO RECUERDO A UNO DE LOS MEJORES ZAGUEROS DEL FRONTON MUNDIAL – “El Pèndulo” ERGUETA –
- Detalles
- Categoría: curiosidades
- Publicado: Domingo, 07 Abril 2024 07:13
- Escrito por Rogelio
- Visto: 1209
*EL PENDULO ERGUETA*
- Unquillo - Còrdoba - Argentina -
Ezequiel Merani
...Historias si las hay a lo largo y a lo ancho de éste hermoso país. Pero atrás de cada historia existe "un por qué".
...Una vez escuché a alguien decir "nunca le digas a un vasco que no puede lograrlo"...y la pucha...¡Cuanta razón tenía!...
...Hace varios años atrás, en la localidad de Unquillo (Cba),...Don Raúl y Doña Chiche (sin saber ellos lo que el destino les tenía preparado), empezaron a ser los artífices fundamentales de esta historia que a continuación les voy a narrar...
AQUÍ: Debajo haz “CLICK” en “LEER MAS”,..Y observaràs a continuacion de nota…
---------------------
...Allí, en el patio de su casa, hicieron caso a su corazonada, y levantaron con sus propias manos un frontón...
...Allí donde el principal protagonista de ésta historia empezó a descubrir el significado que ésta pared iba a tener para el resto de su vida...
...Ahí donde un niño de apenas 6 años, llamado Fernando Ergueta, comenzó a construir sus sueños, a través de las largas horas de comunión junto a su amada paleta...
...La vida y su pasión por éste deporte, lo llevaron a recorrer distintos lugares de Argentina y el mundo, a conquistar medallas a nivel nacional(10 Campeonatos Argentinos), Panamericano(1 medalla) y a llegar a la cúspide al lograr 3 preseas a nivel mundial...
...A lo largo de su carrera compartió cancha con distintos talentos de éste deporte, como Javier Nicosia, Marcelo Franco, Mario Basualdo, Gastón Muñoz, Federico Isaia, Luciano Monforte, Rulo (y otros tantos que seguramente me falte nombrar y pido disculpas), y a ser guiados por grandes personas que le marcaron el camino, cómo Angelito..
...¿Quién no soño alguna vez compartir cancha y vivencias con su ídolo de siempre?. A veces los sueños se cumplen, y a él la vida le dió la fortuna de poder hacerlo junto a quien tanto admiró, el gran Daniel "el zurdo"Gala...
...Hoy, ya padre de 3 hijos, "El Péndulo" o "El León", cómo es conocido en el ambiente, disfruta de su hermosa familia y reparte su tiempo entre el trabajo y las actividades de sus hijos, y en algún que otro asado y encuentro con lo más lindo que deja el deporte como son las amistades...
...Seguramente la vida y el destino le tendrá preparado varias páginas de gloria para continuar escribiendo su rica historia, ésa que comenzó en aquella pared de su alegre infancia en Unquillo y lo llevo a conquistar el mundo...
...Y recuerda siempre, ni en broma..."le digas a un vasco que no puede lograrlo"... ya que al fin y al cabo, a la historia, solo la escriben los valientes...
Ezequiel Merani-Tio Pujio -Cba
Natalia Marco
PELOTA PALETA
FERNANDO ERGUETA
...“Este deporte me atrapo, te permite descargar la adrenalina por su intensidad”
...Fernando Ergueta, nació el 25 de mayo de 1979, en Unquillo en la provincia de Córdoba.
...Empezó a jugar a los 6 años, en el frontón que su padre había construido en su propia casa y a los 8 años inició su carrera con los interclubes. Obtuvo un total de 10 campeonatos argentinos, 3 medallas de oro en mundiales (1 sub-22), 1 medalla de oro en campeonato panamericano y 1 medalla de oro en abierto internacional.
...Aún hoy, contínua dedicándose a la disciplina pero ya no en la competitiva internacional.
Lo conocemos en la siguiente nota más profundamente
¿Cómo fueron esos inicios?
-...Mis inicios fueron a los 7 años de casualidad, ya que mi padre deja de jugar al fútbol a los 35 años, ya que competía en ligas locales de fútbol de Unquillo donde soy nacido y junto a mi tío decidieron hacer una cancha de frontón en su propia casa y ahí caí yo justo (dice entre risas) ya que con 6, 7 años los observaba como jugaban y cuando descansaban entre partido y partido me metía a la cancha y peloteaba solo. Luego a los 9 años empecé a competir, mi primer torneo junto a Gastón Muñoz (excelente jugador) fue en un Torneo Argentino Pre infantil en Unquillo paralelo a un Campeonato de Mayores de Primera y recuerdo que ganamos, esa fue mi primera experiencia en competencia.
¿Hasta que te gano la pasión por el deporte?
-...Bien lo has dicho, quede atrapado con el deporte, es algo que me llamo la atención, más allá de la competencia, porque te permite descargar la adrenalina por su intensidad y por la cantidad de gente que conoces a través de la trayectoria que vas adquiriendo y los lugares que también conoces.
Mi profesor se llamaba Rogelio…
...“En Unquillo hace tiempo había un profesor cuyo nombre era Rogelio Grosso de Río Ceballos, era un referente para todos los niños de la época que nos iniciábamos en la paleta en la localidad y hubo una escuela que llego a tener 60 alumnos en sus mejores momentos, que luego se disolvió, de donde salieron varios jugadores de la misma, entre ellos yo.
¿Qué te permitió este deporte?
-...Me permitió este deporte viajar y conocer lugares no solo del país, sino del mundo, junto a destacados pelotaris, caso el fallecido Daniel Gala, Federico Isaía, Javier Nicosia, gente que compartió esta disciplina conmigo y hemos jugado juntos Mundiales, Copas del Mundo, Torneos Abiertos.
¿Cuándo fue tu primer torneo?
-...La primera vez que viaje fue en el año 2002, que jugamos un Mundial en España de Primera Categoría de Mayores en la localidad española de Pamplona, y ahí fuimos campeones con Javier Nicosia, Marcelo Franco y Tagliarellide Santa Fe.
...En el 2006 en México, nos adjudicamos la medalla de bronce en un interesante Mundial, a su vez ganamos en ese año también el Certamen Abierto de Valencia-España junto a Nicosia y Franco.
...En el 2010 en el Mundial en Po-Francia salimos Campeones.
...En el año 2011 ganamos el Torneo Panamericano en Guadalajara-México con Nicosia, se logró una medalla de oro muy importante y de basta repercusión para nuestra carrera.
¿Cuál fue tu primer Mundial?
-...El primer Mundial que tuve fue en la categoría Sub 22 en Buenos Aires y lo gane, y luego intervine en Campeonatos Argentinos en las categorías Promocionales de Jóvenes, me quede con todos los campeonatos y en Mayores de Primera Categoría tengo 10 títulos (lo que es todo un record), Javier Nicosia tiene 11 y realmente miro para atrás y no puedo creer lo que he logrado, pero estoy muy conforme.
¿Contame de los títulos más significativos que te acuerdes?
-...Los dos títulos más significativos para mí, uno es el concretado en Baradero en provincia de Buenos Aires, se trató de un Campeonato de Primera que gane con Daniel Gala en el 2009, estando los mejores exponentes de ese tiempo, no éramos candidatos nosotros y le ganamos igual, siendo que Daniel en ese momento tenía 52 años, record que una persona de esa edad se adjudicará el Campeonato Argentino, ya que no paso nunca en este deporte y eso sumado a que era mi ídolo y compañero, fue increíble.
...También contarte que en Guadalajara en el 2011 en el Certamen panamericano fue muy significativo, no solo por la repercusión de traer una medalla dorada para el país, sino por la forma que se dio la final. Empezamos perdiendo 7-0 con Javier y logramos dar vuelta ese set, ganamos 12-11 y el segundo set 12-9 y encima teníamos todo el público mexicano en contra, que son los rivales por excelencia de Argentina y después el hecho de que nos reconocieron con el Rombo de Oro en Córdoba también fue importante.
¿Qué es la pelota paleta para vos?
-La paleta me permitió cosechar un montón de cosas, es un estilo de vida, uno al competir tanto tiempo el alto nivel, te va forjando la personalidad y en determinadas situaciones personales me ayuda a resolver esa situación o a ponerle énfasis en una situación difícil.
¿Cuál es tu actualidad deportiva hoy?
-A nivel deportivo hoy no compito más, solo intervengo en Campeonatos Argentinos o Provinciales, no más Internacionales, ya estoy retirado desde el 2016 porque forme mi familia y tengo un trabajo que requiere de mi todos los días, así que no puedo dedicarme a entrenar ni competir tanto como antes.
Rogelio Gancedo
...UN ZAGUERO 12 PUNTOS "el pendulo" COMO LO BAUTICE, ESA ZURDA AMALGAMADA AL JAHARRO DE LA PARED ZURDA,..DESDE QUE LO CONOCI SOLO OBSERVE EN JUEGO "LA PULCRITUD" DE SUS ACCIONES,..CON "007" Javier NICOSIA, EL BINOMIO MAS TEMIBLE DEL MUNDO (Como serìa que con ellos el fronton mundial luego se jugò individual, demasiado baile),...CON ESTOS DOS, ERA COMO IR DE DUELO CON "Wyatt EARP & Doc HOLLIDAY",... Y COMO PERSONA,..QUIEN PUEDE OLVIDARLO - JAMAS EL JOCOSO,... EN CANCHA Y FUERA DE ELLA A "el pendulo" ERGUETA!!!.
...“Trata a sus rivales como un fin, nunca como un medio para un fin”. “De dónde viene el, ser humano cordobès, todos lo sabemos, a donde quiere llegar pocos lo conocen”. “La felicidad no es un ideal de la razón pero para el hablar en partido con "la negrita", sino de la imaginación de colocarla”. “La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades”,..UN GENIO INIGUALABLE !!!.
--------------------------